Para la mayoría de las empresas que elaboran alimentos el plan “Paso a Paso” es un refuerzo de las medidas sanitarias o procedimientos que ya se encuentran ejecutando. Para aquellas empresas que cuentan con procedimientos de higiene o manuales de buenas prácticas, el protocolo de manejo y prevención ante covid-19 para establecimientos de comercio de bienes y servicios puede ser un proceso más amigable de ejecutar.
Se mencionarán algunos requerimientos establecidos en este protocolo:
- Medidas de prevención obligatorias: uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento físico, higiene-limpieza-desinfección e información (aforo, distanciamiento físico mínimo, obligaciones y recomendaciones de auto cuidado).
- Entradas y salidas del establecimiento: espera con distanciamiento social, restringir accesos y disponer de implementos para desinfección de manos.
- Areas comunes: ambientes ventilados, informar sobre recomendaciones de auto cuidado, disponer de implementos para desinfección de manos.
- Locales: demarcar la distancia recomendada, instalar barreras físicas para evitar la propagación de gotas de saliva, resguardos sanitarios al emplear dinero en efectivo o tarjetas de crédito.
- Servicios sanitarios: en buen estado y con implementos que resguarden la higiene y desinfección de manos, limpieza y desinfección frecuente de los servicios higiénicos.
- Trabajadores: control de temperatura corporal y síntomas, lavado adecuado de manos, flexibilizar horarios o turnos diferidos, resguardos en horarios de colación o descanso, evitar reuniones grupales.
- Clientes y proveedores: control de temperatura corporal y síntomas, lavado adecuado de manos y solicitar una declaración jurada que garantice que no presentan síntomas o han tenido contacto estrecho con algún contagiado con covid-19.
(Fuente: Gobierno de Chile, 2020).